Ventajas
  • Fiabilidad duradera
  • Excelente transporte de sólidos
  • Sostenibilidad en fabricación y funcionamiento
Aplicaciones
  • Agua limpia
  • Aguas residuales
  • Agua residual con materias sólidas y fibrosas
  • Instalación sumergida con sistema de acoplamiento automático
  • Instalación horizontal y vertical en seco, opcional con sistema integrado de refrigeración de circuito cerrado
Diseño
  • Aislamiento de Clase H (140)
  • Junta mecánica de carburo de silicio (SiC/SiC)
  • Sistema de refrigeración integrado
  • Vida útil de los rodamientos: 100 000 horas
  • Cámara de conexiones sellada y estanca con entrada de cable bietapa
  • Asa de elevación (opcional)
  • Vigilancia de temperatura y estanqueidad. Opcional: sensor de vibración
  • Motores sumergibles encapsulados, estancos al agua a presión en versiones estándar o antideflagrante
  • Versión antideflagrante (ATEX, FM o CSA opcional)
  • Impulsores abiertos multicanal y de diseño oblicuo (skew)
  • Protección de la junta mecánica contra bloqueo por fibras
Características
50 Hz

Caudal: hasta 2470 l/s

Altura: hasta 67 m

Potencia: hasta 550 kW

60 Hz

Caudal: hasta 2800 l/s (44 400 galones EE. UU. por minuto)

Altura: hasta 94 m (308 pies)

Potencia: hasta 600 CV / 805 hp

Bridas de descarga hasta DN 800
Rango de trabajo
Rango de trabajo a 50 Hz
Rango de trabajo a 60 Hz
Casos reales
  • Casos de estudio (EN)
    Estamos allí donde haya un fluido que bombear, agitar, controlar o aplicar. Vea cómo nuestras soluciones generan valor para nuestros clientes y cómo podemos conseguir que los procesos de bombeo y agitación sean más eficientes y rentables, protegiendo su producción y asegurando una fiabilidad duradera.
Aplicaciones
  • Estación de bombeo de aguas pluviales
    Durante episodios de lluvias fuertes, las estaciones de bombeo de aguas pluviales descargan grandes volúmenes de agua a alturas muy bajas a la red de colectores o a aguas receptoras superficiales. Formando parte desde hace mucho tiempo de la gestión contra inundaciones, estas instalaciones están cada vez más involucradas en las estrategias de adaptación ante el cambio climático en ciudades costeras a poca altura sobre el nivel del mar.
  • Estación de bombeo de cabecera
    Las estaciones de bombeo de cabecera son similares a las grandes estaciones de bombeo intermedias. En función de la profundidad de las aguas residuales de entrada, la altura de elevación a bombear puede variar entre 2 y 30 metros. Para prevenir cargas hidráulicas bruscas, que afectan negativamente al proceso biológico, las estaciones a menudo son dotadas de variadores de velocidad y/o varias bombas en paralelo.
  • Estación de bombeo intermedia
    Las estaciones de bombeo intermedias reciben el agua residual urbana de las estaciones de bombeo de la red de saneamiento. Instaladas en pozos secos o húmedos, las bombas conducen el fluido a la planta de tratamiento para su purificación final. Debido a la ausencia de desbaste previo en la mayoría de estaciones de bombeo, materiales difíciles de transportar, como son artículos sanitarios con grandes fibras o embalajes, amenazan constantemente su correcta actividad sin interrupciones.
  • Tanque de tormentas
    Los tanques de tormentas actúan como depósitos de regulación durante períodos de lluvias intensas almacenando el exceso de agua. Esta función resulta cada vez más importante a medida que aumentan las áreas urbanizadas, presentando mayor extensión de superficies impermeables como tejados, carreteras o aparcamientos que no pueden absorber el agua pluvial. Cuando se construyen tanques de tormentas, el vertido del agua al sistema de alcantarillado a bajos volúmenes y ritmo constante puede realizarse por gravedad o bombeo. La experiencia de Sulzer permite que puedan limitarse los picos de caudal en los colectores.
Contáctenos